Fisioterapia
Lo primero de todo, ¿sabes que es la fisioterapia, como se podría definir?
La Confederación Mundial de la Fisioterapia (W.C.P.T.) realiza la siguiente definición, que fue suscrita por la Asociación Española de Fisioterapeutas (A.E.F.) en 1987: «La Fisioterapia es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud»
Y lo siguiente es explicar cómo Bibox Leioa entiende la fisioterapia y como aplica a la práctica esa definición.
Antiguamente la fisioterapia era una especialidad llena de técnicas pasivas, en las que el paciente lo único que hacía era recibir diferentes tipos de técnicas (laser, infarrojos, ultrasonidos, electroterapia) esperando que dichas técnicas le “curaran”. El paciente se despersonalizaba, pasaba a ser siempre una rodilla, codo, o cadera lesionada, y se perdía muchas veces el contexto de dicha lesión, mucha información muy útil no se utilizaba.
Y ahora pensareis…esto me suena, habla en pasado pero esto a mi me ha pasado…y no hace poco.
Y es que es así, en muchas ocasiones todavía pasa esto, y aquí es donde Bibox Fisioterapia entra a cambiar un poco esa visión. Y es que tu eres el protagonista de tu lesión, no el/la fisioterapeuta que te trate.
Por ello, en Bibox Fisioterapia nos comprometemos a tener un modelo de tratamiento en el que se tenga en cuenta el entorno biopsicosocial de la persona, y en entender el cuerpo humano como algo mucho más global que una estructura concreta que está emitiendo una señal dolorosa. Tratamos personas, no rodillas, caderas, ni pies.
La base de nuestro tratamiento será desde una alianza terapéutica con el paciente, entendiendo que tomaremos decisiones de manera conjunta y en equipo, siempre basando esas decisiones en la evidencia científica y clínica.
En este servicio de fisioterapia en Leioa, mezclaremos técnicas de fisioterapia invasiva (punción seca, neuromodulación percutánea ecoguiada, electrolisis percutánea – EPTE-) con diferentes técnicas para recuperar, mantener y mejorar la función neurológica y movilidad del tejido.
Y todo esto sin olvidarnos, como no, de nuestra herramienta principal: EL EJERCICIO TERAPEUTICO. Cubriremos diferentes fases de rehabilitación y readaptacion desde un punto de vista activo e individualizado, haciéndote saber y entender que ejercicios son los mejores para tu dolencia, explicándote cómo funciona tu cuerpo y tu dolor.
Áreas de tratamiento
Fisioterapia Traumatológica
- Patologías de la columna vertebral (Hernias discales, cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, ciatalgia, sindrome del glúteo profundo, etc.).
- Contracturas y puntos gatillo
- Escoliosis postural y estructural
- Recuperación pre y post-quirúrgica.
- Fracturas
- Luxacions
- Protesis
- Accidentes de tráfico y laborales
Fisioterapia Deportiva
- Patologías musculares (Sobrecargas, roturas fibrilares, etc.)
- Lesiones ligamentosas y articulares (esguinces, capsulitis adhesiva, bursitis, etc.)
- Tendinopatias (Tendinitis/Tendinosis)
- Fasciosis/Fascitis
- Reincorporación a la práctica deportiva/ Readaptación deportiva
- Vuelta al running/carrera después de lesión (Gait Retraining).
Fisioterapia Geriátrica
- Mejora de movilidad funcional y de la calidad de vida diaria.
- Programa personalizado de prevención a la caída en la tercera edad
- Osteoporosis/ Baja densidad mineral ósea.
- Sarcopenia
- Patologías degenerativas asociadas a la edad avanzada.
Fisioterapia Reumatológica
- Artrosis y Artritis
- Fibromialgia
Conoce al equipo
Adrian Requena
Fisioterapeuta